El remolino oceánico es uno de los fenómenos más misterioso, sigiloso y a la vez mortal que puedes encontrar en cualquier océano. Es misterioso porque te lleva a las profundidades, a zonas donde no puedes llegar vivo a no ser que estés bien preparado, sigiloso porque en muchas ocasiones no hace ruido y si no lo ves cuando te hayas dado cuenta puede ser estés atrapado por sus corrientes y, mortal porque una vez estés en sus garras es imposible salir. Cualquiera que haya estado atrapado por un remolino, por pequeño que sea, se habrá dado cuenta que es realmente difícil salir de él, y es mejor dejarse llevar, que te sumerja y te expulse metros más abajo.
Los remolinos oceánicos se producen cuando giran sobre sí mismo grandes cantidades de agua a causa de desplazamientos y empujes de las mareas. Y existen diversos tipos de remolinos. En el mar abierto, los remolinos son gigantes y no tienen succión.Estos remolinos son tan grandes que solo pueden verse desde el espacio y pueden llegar a tener un diámetro de hasta 400 km. Estos remolinos gigantes pueden deberse a varios motivos: diferenecia de salinidad, diferente temperatura de columnas de agua o fuertes vientos.
En cambio, hay otros remolinos en los que se desplaza o hunde el fondo a causa de potentes corrientes, tsunamis o terremotos y estos... pueden ser muy violentos y son capaces de hundir barcos en sus rápidas cavidades giratorias. Aquí un ejemplo:
EL VÍDEO CORRESPONDE AL 27 DE FEBRERO DEL 2010 EN CHILE DESPUES DEL TERREMOTO DE 8.8 Y POSTERIOR SUNAMI.
Hablar del mar Aral es hablar de un mar casi fantasma, un mar casi inexistente que casi desapareció a causa del desarrollo humano sin tener en cuenta la naturaleza de la zona.
El mar Aral es un un lago endorreico, o mar interior, situado en Asia Central, entre Kazajistán, al norte, y al sur de Uzbekistán. Este mar fue el cuarto lago más grande del mundo y llegó a tener 66.000 km2 (más o menos como Irlanda) pero con los años fue desapareciendo a causa de de agricultura intensiva y las eternas disputas entre países.
Que se secara el mar de Aral no solo quiere decir que desapareciera el agua solamente. Este gran lago servía como amortiguador del clima extremo de la zona, por lo que su enorme disminución ha hecho más duro los inviernos y los veranos.
Además de endurecer el clima, esta el problema de la salinidad. La desecación ha dejado tierras cubiertas de sal. Salinas que el viento esparce y contamina el agua potable, que junto con los pesticidas utilizados en las plantaciones ha mermado la calidad de la vida de la población cercana y de la fauna.
Pero por lo visto no está todo perdido. Según un artículo del National Geographic, (texto en inglés, enlace ) los países están haciendo un esfuerzo para la recuperación de Aral. Y aunque a finales del 2010 se había recuperado una parte de la zona norte, los expertos creen que la zona sur está perdida.
En la imagen de abajo se observa una leve recuperación de la zona norte del mar Aral.
El Mega-tsunami o megatsunami, es como dice su nombre un tsunami con un poder de destrucción mucho mayor a los tsunamis normales. Los megatsunamis pueden alcanzar alturas de cientos de metros, viajar a más de 400 km/h por el océano y a diferencia de los tsunamis que rompen en la costa, los megatsunamis pueden romper decenas de kilómetros tierra adentro y tragarse islas completas.
Estos tsunamis no suelen darse, y desde hace bastantes años que no se da ninguno. Por ejemplo, el derrumbe de Santorini, durante su erupción cataclísmica hace alrededor 3.500 años, produjo una ola de 100 m de altura. Comparado con los tsunamis normales, un Mega tsunami puede alcanzar 10 veces más altura.
Según los expertos, se espera otro megatsunami provocado por el derrumbamiento de parte de la isla canaria de La Palma. Esta isla de origen volcánico está siendo erosionada por su base a causa del mar y de las aguas subterraneas, y se espera que en poco tiempo colapse.
No se sabe cuando ni la potencia que tendrá, pero cuando suceda este mega tsunami, los daños que provocará en la costa Este de toda América serán devastadores. Este vídeo es fantástico y lo explica de forma muy clara...
En Haining, China decenas de personas van a visitar la famosa marea del Qiantang, también conocida como la Marea del Dragón de Plata o Dragón Negro que se produce una vez al año. Se produce una ola que tiene el récord mundial con una altura de 9 metros (aunque en la página de noticias de Antena 3 pone 20 metros) y una velocidad de 40 km/hora.
Lo que ocurre es que una marea alta entra en la bahía de unos 100 km de ancho produciendo un efecto de embudo y que además choca contra el rio Qiantang que baja en dirección contraria. Este choque genera una gran ola que atrae a miles de turistas en cada temporada. Y varios turistas muy atrevidos han resultado heridos e incluso algún muerto.
Esta gran ola esta formada por el efecto macareo u ola de mar. solo que la ola de Haining es posiblemente donde se han registrado las olas más grandes y rápidas del mundo y de la historia.
El record de mayor rapidez del viento en la superficie terrestre lo tiene el Monte Washington en New Hampshire (Estados Unidos), con 231 millas por hora, es decir, 372 km/h. Se debe a que el relieve de esta zona forma un embudo y obliga al viento a pasar más rápido.
Y ¿cómo se clasifica la velocidad del viento? Pues existen tres escalas. Veámoslas:
El Tornado Tri-State del Miércoles del 18 de marzo 1925, fue el tornado más mortífero, el tornado más destructor en la historia de EE.UU.
El valance de este tornado deja 695 muertes confirmadas. Eso es muchísimo para un tornado, para hacernos una idea, el tornado mató a más de dos veces que el segundo más mortal.
Uno de los motivos por los que se considera que este tornado destrozó y se llevó tantas vidas humanas fue el recorrido, el trazado fue de 352 kilometros. El rastro de destrucción dejado por el tornado fue el más largo jamás registrado en el mundo: el tornado cruzó desde el sureste de Missouri , a través del Sur de Illinois , a continuación, en el suroeste de Indiana, de ahí su nombre.
Sobre la calificación del tornado, no esta oficialmente clasificado por la NOAA ( Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) , que es reconocido por muchos como un F5 tornado, la calificación emitida el máximo daño en la escala de Fujita .
¿Cuántas posibilidades hay de que te caiga un rayo encima?
Se ha calculado que la posibilidad o probabilidad que hay de que te caiga un rayo encima es de 1 a 3.000.000. Osea, cuando cae un rayo 2.999.999 caerá en otro sitio o en otra persona, y una vez sobre tí.
Aunque eso depende de varias cosas como: si vas en bici, si te colocas debajo de un árbol, si te mueves, si llevas un paraguas... etc.
Porqué piensas que tienen esa forma los pararrayos? Pues porque son metálicos y centran cargas en su punta que atrae a los rayos, ese es el efecto que debemos evitar.(ver más sobre formación de rayos)
En fin... la verdad es que la posibilidad de que te toque es la que es, pero para mi es bastante alta. Ten en cuenta que si calculas las posibilidades que tienes de que te toque un Euromillón , el número es de 75.000.000 (más o menos). Osea, que tu tienes la posibilidad que de entre los 75 millones de personas, una, la afortunada, osea tú, seas la que te toque. Eso es 72 millones de posibilidades más de que NO te toque el euromillón que de que te caiga un rayo.
Resumiendo. Antes de que te toque el Euromillón te caerán 25 rayos encima (estadísticamente).
Y ya que estamos con estadísticas, veamos algunas (aunque yo no me fiaría). Pero antes mirar el vídeo.
La probabilidad de ser canonizado es de 1 entre 20 millones
La probabilidad de convertirse en astronauta es de 1 entre 13,2 millones
La probabilidad de ganar una medalla olimpica es de 1 entre 662.000
La probabilidad de sufrir lesiones con fuegos artificiales es de 1 entre 19.556
La probabilidad de sufrir lesiones usando una sierra electrica es de 1 entre 4.464
La probabilidad de sufrir cortes grandes afeitandose es de 1 entre 6.585
La probabilidad de sufrir lesiones cortando el cesped es de 1 entre 3.623
La probabilidad de tener hemorroides es de 1 entre 25
La probabilidad de tener un hijo superdotado es de 1 entre 250
La probabilidad de ganar un Oscar es de 1 entre 11.500
La probabilidad de obtener una escalera de color en la primera mano de una partida de poker es de 1 entre 649.740
La probabilidad de que un meteorito caiga en tu casa es de 1 entre 182 trillones, 138 billones y 880 millones
La probabilidad de que la Tierra sufra el impacto letal de un asteroide en los proximos 100 años es de 1 entre 5.000
La probabilidad de morir en esa colision es de 1 entre 20.000
La probabilidad de recibir el impacto de una pieza de un avion desde el cielo es de 1 entre 10.000.000
La probabilidad de contraer la enfermedad de las vacas locas es de 1 entre 40.000.000