Mostrando entradas con la etiqueta La lluvia de ranas y sapos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La lluvia de ranas y sapos.. Mostrar todas las entradas

¿Cómo es que llueven ranas y sapos?

Las lluvias de sapos, peces o insectos se produce por tornados o sifones pasan sobre un cuerpo de agua y como un sifón saca todo del fondo del lago y lo terminan aventando kilómetros a distancia, pero no solo son sapos lo que cae (como ya hemos dicho), sino también peces, plantas, caracoles, de todo lo que hay en un lago pues, esto en México es común en el estado de Michoacán, donde se forman pequeños tornados que la gente llama "culebras" y lo que me han contado las personas de Pátzcuaro es que estas lluvias de animales ocurrían con cierta frecuencia, pero eso sí, ellos sabían que la causa eran las "culebras".


Los vientos pueden elevar estos animaletes y depositarlos a cientos de Kilómetros. En algunos casos, estas nubes de animales parecen selectivas, y únicamente recogen sapos o en otros casos peces, (el caso de la lluvia de peces en Singapur de 1861, el naturalista francés Francis de Laporte de Castelnau explica que el chubasco tuvo lugar durante una migración de peces-gato, y que estos animales son capaces de arrastrarse sobre la tierra, para ir de un charco a otro; como las anguilas) Esto puede explicarse por el lugar donde se producen las recogidas de animales y por depredaciones , aunque parezca increíble, por bandadas de pájaros y murciélagos.

Estas son las explicaciones más científicas hasta ahora. Razones que pueden desechar mitos como plagas divinas u ovnis que tratan de explicar las lluvias de animales.

La lluvia de ranas y sapos.


André-Marie Ampère. ¿Os acordais de este nombre? Pues bien, este hombre, es generalmente considerado como uno de los descubridores del electromagnetismo. Ampère descubrió las leyes que hacen posible el desvío de una aguja magnética por una corriente eléctrica, lo que hizo posible el funcionamiento de los actuales aparatos de medida. Descubrió las acciones mutuas entre corrientes eléctricas, al demostrar que dos conductores paralelos por los que circula una corriente en el mismo sentido, se atraen, mientras que si los sentidos de la corriente son opuestos, se repelen.

Por eso, a la unidad de intensidad de la corriente eléctrica se llama Amperio.

Pero hizo otra cosa importante, curiosa: formuló una teoría que demostraba cómo se producían las lluvias de sapos y ranas. Luego la teoría fue refinada, pero hasta que Ampère lo enunció, se creía que estas lluvias, eran provocadas por el imaginario colectivo, o simplemente por mentiras y supersticiones.

Ampère afirmó que en ciertas épocas los sapos y las ranas vagabundean por los campos en grandes números, y que la acción de vientos violentos puede capturarlos y desplazarlos a grandes distancias.

Para no hacer el artículo muy largo, en el siguiente se explicará más minuciosamente. Espero os guste.