Mostrando entradas con la etiqueta Cirrus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cirrus. Mostrar todas las entradas

Cirrus Kelvin-Helmholtz

El nombre de este fenómeno amosfético hace referencia a la inestabilidad de Kelvin-Helmholtz, un fenómeno  que se estudia en la dinámica de fluidos y que ocurre entre dos fluidos con densidades o velocidades diferentes.



Este fenómenos es similar al de la creación de olas en el par por el empuje del viento y se debe tener en cuenta en el planeamiento aerodinámico de coches, aviones, etc.

Tipos de nubes I. Cirros, nubes altas.


Cirros:El nombre "cirrus" deriva del latín "hebra de cabello." Son nubes blancas, transparentes y sin sombras internas que presentan un aspecto de filamentos largos y delgados. Estos filamentos pueden presentar una distribución regular en forma de líneas paralelas, ya sean rectas o sinuosas. Ocasionalmente los filamentos tienen una forma embrollada. La apariencia general es como si el cielo hubiera sido cubierto a brochazos. Cuando los cirros invaden el cielo puede estimarse que en las próximas 24 h. habrá un cambio brusco del tiempo; con descenso de la temperatura.
Muchos cirros producen filamentos como hebras de cabello hechas de cristales de hielo más pesados que precipitan. Estas "rayas de verano", una forma de virga, indican la diferencia en el movimiento del aire (viento cortante) entre la parte superior del cirrus y el aire debajo. Los cristales de hielo que caen se evaporan antes de alcanzar el suelo.
Se encuentran a alturas entre 5.000 y 13.000 metros de altitud.
Por su apariencia, generalmente se les conoce como "cola de caballo".