Mostrando entradas con la etiqueta Las bolas de Hielo del lago michigan.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las bolas de Hielo del lago michigan.. Mostrar todas las entradas

LAS BOLAS DE HIELO DEL LAGO MICHIGAN.



En otra entrada vimos un fenómeno curioso donde se juntaban bajas temperaturas y agua marítima y en la congelación de esta última se formaban caprichosas estructuras de hielo que se quedaban en la superficie y recibían el nombre de Flores de Hielo.


El fenómeno de esta entrada es parecido, se trata de formaciones de hielo pero con aspecto peculiar: redondo. Las imágenes que veis corresponden a las orillas del Lago Michigan (entre Canadá y Estados Unidos). Se trata de unas bolas de hielo de un tamaño considerables, llegando a pesar 20 kg cada una, y todas más o menos de un mismo tamaño.

Al parecer estas bolas se forman cuando hay nieve y hielo parcialmente derretida que va siendo apelmazada con el ligero vaivén de las olas del lago. Sería algo así como formar una bola de nieve con nuestras manos, haciéndola rodar y acumulando nieve para ir apelmazándola e ir haciéndola más grande.

En el dibujo de abajo he intentado explicar de forma gráfica la formación de estas bolas de hielo ayudándome de un paint.

1º- En el dibujo uno vemos un trozo de agua congelada. El vaivén del agua de alrededor impide que se congele el agua que se encuentra al rededor.

2º- Se acumula nieve y hielo encima, se apelmaza y forma un bloque con el trozo de hielo del primer dibujo. Lo que sucede es que el CDG sube y entonces se da la vuelta. Esto es algo muy común en los icebergs, que giran a medida que se van derritiendo.

3º- Ha girado el bloque de hielo y el CDG baja, por tanto permanece estable.

4º- Hasta que se vuelve a acumular nueva nieve que se va apelmazando y formando parte del bloque principal. Ha medida que aumente la nieve por encima, subirá el CDG y tenderá a girarse.

Este procedo, repetido unas cuantas veces hace que se formen bolas de hielo que como hemos visto, pueden llegar a un tamaño considerable.

Curioso, ¿verdad?