Efectos de las corrientes telúricas en personas.


¿Cómo afectan a las personas o animales las corrientes telúricas o geopatias de la tierra?

"Las personas mediante nuestra estructura celular formamos una masa que toda ella que en su conjunto vibra, somos al mismo tiempo un receptor de esas ondas cortas provenientes del campo magnético terrestre que al contactar con nuestras células las hace vibrar a través de esas ondas cortas de baja intensidad y convierte nuestro sistema en un emisor vibracional dando como resultado el milagro de la vida. Somos como un receptor de radio que al ser alimentado por las ondas hercianas es decir una onda de otra longitud que es especifica para transportar otro tipo de información y que cuando estas llegan al aparato este las transforma en sonido, pero que ocurre si hay una interferencia por otras ondas…entonces el resultado del sonido se distorsiona y no se oye con claridad; parecido a esto es lo que ocurre con los seres vivos cuando tienen interferencias telúricas o electro contaminantes su calidad de vida se ve afectada. Y todo ello por estar ubicado en una zona afectada.

La evolución del ser humano en la sociedad no ha tenido en cuenta todas éstas cosas, ha dado más valor a lo que es el concepto de enriquecimiento, a base de la sobre explotación urbanística ignorando esos principios naturales.

Creando con ello, lo que se denomina la electro contaminación provocada por las ondas radiónicas de las antenas de telefonía móvil, líneas y estaciones de corrientes de alta tensión, aparatos eléctricos domésticos, industriales, wifis, etc. Quedan muy pocas zonas neutras en la tierra donde no existan geopatías de algún tipo natural o artificial."


Extracto de Revista Natural durante una entrevista a Josep Vilardebó . Para seguir leyendo pincha aquí.

¿Qué son las corrientes telúricas?



(Esta imagen corresponde a el primer mapa magnético mundial que permite a los investigadores conocer la composición de la Tierra.)

Alrededor de nuestro planeta existes unas corrientes magnéticas que recorren la tierra de norte a su. Estas corrientes magnéticas son causadas por el núcleo fundido de hierro (y otros elementos) que circulan en el interior de la tierra y que son las causantes de la llamada deriva continental.
Las corrientes telúricas son unas corrientes eléctricas que se mueve bajo tierra o a través del océano. Tienen una muy baja frecuencia, y corren muy cerca de la superficie terrestre. Son inducidas por variaciones naturales en el campo magnético terrestre, en interacción con el viento solar y la magnetósfera. Están relacionadas con la actividad de las tormentas eléctricas, ya que la acumulación de cargas eléctricas en la superficie terrestre convierte a una lluvia en una tormenta eléctrica.
Nuestros antepasados las conocían y las intentaban explicar de diferentes formas... otro día hablaremos de eso que es muy importante.
Estos fenómenos terrestres pueden afectarnos de diferentes formas: a sobrexposición a las energías telúricas provoca un exceso energético en el ser humano, el cual es liberado de muchas maneras. Generalmente, la hiperactividad y el nerviosismo son las más corrientes; por el contrario, las personas tranquilas, que no exteriorizan o descargan su tensión, suelen verse afectadas por dolencias internas más o menos graves, según la intensidad de la energía que soportan.
El feng shui está basado en estas energías y la medicina oriental ( sin yo saber mucho de esto) tiene bien en cuenta estos puntos de energía.

Para ver más información sobre el mapa magnético pinchar aquí.

Pingo: montaña de hielo y nieve.




Un pingo es un cerro en forma de domo, típico del relieve periglaciar de las regiones polares , que puede alcanzar alturas de hasta 70 metros y de hasta 2 kilómetros de diámetro.
Su formación se debe a la congelación de las aguas subterráneas. Se forma así en el subsuelo una cúpula de hielo que levanta y bombea una capa de suelo de unos metros de espesor, la que sufre de este modo un estiramiento que la divide, iniciándose con esa fragmentación el desmantelamiento relativamente rápido del pingo. Su huella subsistirá en el suelo en forma de laguna de unos metros a varios hectómetros de diámetro, siendo su altura dos o tres veces menor.
Estas formaciones son comunes en las regiones septentrionales del globo. Tuktoyaktuk en la delta del río Mackenzie en Canadá, tiene una de las mayores concentraciones de pingos, con alrededor de 1.300 ejemplares.

Extracto Wikipedia.

Terremoto y escala de Richter.

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local, es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar el efecto de un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Richter



Richter calculó que la magnitud de un terremoto o sismo puede ser medida conociendo el tiempo transcurrido entre la aparición de las ondas P y las ondas S, y la amplitud de éstas. Las primeras hacen vibrar el medio en la misma dirección que la del desplazamiento de la onda, son ondas de compresión y expansión.

El impacto de Chicxulub fue dos millones de veces más potente que la explosión más potente realizada por el hombre. El cráter mide más de 180 kilómetros de diámetro, formando una de las zonas de impacto más grandes del mundo y por el impacto de un meteoríto de 10 km de diámetro.

Terremoto y escala de Mercalli.

Un terremoto, también llamado seísmo o sismo o temblor de tierra es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico. Los más importantes y frecuentes se producen cuando se libera energía potencial elástica acumulada en la deformación gradual de las rocas contiguas al plano de una falla activa, pero también pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo en torno a procesos volcánicos, por hundimiento de cavidades cársticas o por movimientos de ladera.

La Escala de Mercalli es una escala de 12 puntos desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de los efectos y daños causados a distintas estructuras.



Pinchar en imagen para verla en tamaño real.

Mareas vivas: en conjunción y en oposición.



Mareas vivas en oposición.



Mareas vivas en conjunción.

Cuando la posición de los tres astros, sol, luna, tierra se encuentran sobre una misma línea se suman las fuerzas de atracción de la luna y el sol, por lo que se producen las pleamares de mayor valor y en consecuencia las bajamares son más bajas que las promedio.
Cuando la luna se encuentra entre la tierra y el sol se la denomina de conjunción (luna nueva) y cuando la tierra se encuentra entre la luna y el sol se las llama de oposición (luna llena).
Dentro de las mareas de sicigia hay dos con valores máximos y son las que se producen en los equinoccios de otoño y primavera, o sea cuando el sol y la luna se encuentran sobre el ecuador.
A mayor amplitud de marea ( diferencia entre pleamar y bajamar) corresponden mayores corrientes por el volumen de agua a trasladarse en el mismo tiempo.

Más información extraída de :http://www.paranauticos.com/notas/Tecnicas/Mareas/tipos-mareas.htm

Las mareas


Las Mareas son un cambio producido en el nivel del mar y producida con cierta periocidad. Estos cambios en los niveles del mar son producido principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen la Luna y el Sol. Sus dos estados son: bajamar y pleamar.

Pero existen otros fenómenos que pueden producir variaciones del nivel del mar. Uno de los más importantes es la variación de la presión atmosférica. La presión atmosférica varía corrientemente entre 990 y 1040 hectopascales y aún más en algunas ocasiones. Una variación de la presión de 1 hectopascal provoca una variación de 1 cm del nivel del océano, así que la variación del nivel del mar debida a la presión atmosférica es del orden de 50 cm. Algunos llaman a estas variaciones mareas barométricas.

Otros fenómenos ocasionales, como los vientos, las lluvias, el desborde de ríos y los tsunamis provocan variaciones del nivel del mar, pero no pueden ser calificados de mareas.

Existen cuatro tipo de mareas:
Las solares, producida por la gravedad del sol.
Las lunares, producida por la gravedad de la luna.
Y dos clasificaciones más que se deben a la alineación de los dos astros mencionados, cuando se "ayudan" (o favorecen)y cuando no para provocar las mareas.
Mareas vivas y mareas muertas.